Todo pasa por el valor del activo digital que tengamos que respaldar. Es importante hacer un backup/respaldo? que tan importante es? En mi paso como tecnico a devops me han tocado lidiar con muchas cosas y gente.
Ejemplo Practico:
Fotografo usa su disco externo para guardar fotos importantes pero ademas usa el disco externo para llevar y traer información, compartir datos con otros, etc. Se le rompe y necesita recuperar las fotos. ¿Cuanto puede salir recuperar un disco externo de 1tb?
Situación 1: El backup es Backup, no es para otra cosa, no es para llevar y traer nada. Se hace backup y se guarda!
Situación 2: El fotografo no valora el trabajo del tecnico que puede reparar el disco y la perdida de tiempo que conlleva. Repararlo y obtener las fotos nuevamente salia más que comprar el disco de 1tb nuevamente. El fotografo pregunta ¿m
Sin entrar en una cosa u otra tenemos que saber que dependiendo el tipo de información y el valor que esa información tenga para la empresa, es que debemos crear más o menos backup y seguridad en el respaldo de los archivos.
¿Que es un backup?
Su objetivo es tener una copia (o varias) para recuperar los datos si algo llegara a pasar. Claramente si es un banco la información y el tipo de respaldo es uno, si si es un kiosco es otro y si son las fotos familiares es otro.
PASO 1: Identificar qué se va a respaldar.
Archivos críticos: documentos, proyectos, fotos, facturas, etc.
Bases de datos: MySQL, PostgreSQL, SQL Server, etc.
Sistemas completos: imágenes de disco, máquinas virtuales.
Frecuencia: ¿diario? ¿semanal? ¿cada 4 horas?
Retención: ¿cuántos backups se guardan? ¿por cuánto tiempo?
Por ahi me dicen que soy un poco obsesionado pero tener un documento con un cuestionario armado que puedan firmar las diferentes gerencias de la empresa para la que trabajas seria genial!! Tal vez vos no puedas ver la importancia que tenga o no un dato, pero el gerente de la empresa, que marca la linea hacia donde, si va a saber entenderlo!

Obviamente hay herramientas de pago que son increibles pero aprendiendo estas vas por muy buen camino!
Urbackup me parece tremendo! https://www.urbackup.org/ El servidor es multiplataforma, pero usarlo con docker te lleva a otro nivel. Te dejo el docker-compose en mis repositorios y aca el paso a paso:
git clone https://github.com/LuisAZambrana/urbackup.git
cd urbackup
docker-compose up -d

Una vez que finaliza:

Ahora sabiendo la ip del servidor donde instalamos urbackup mas el puerto 55414 veremos:

Lo primero que tenemos que hacer es ir a Ajustes -> Usuarios

Presionar Crear usuario y en realidad veremos que el usuario admin ya existe solo falta ponerle una contraseña:

y que pasa si no le ponemos contraseña?, en realidad funciona y cualquiera en la red podria tener acceso no solo al servidor sino a los respaldos de todos los equipos que tenga trabajando/backupeando
Les aconsejo ingresar a general y ver:

Dependiendo lo que tengamos que backupear, o el tamaño del servidor en el que hacemos los respaldos, algunas cosas pueden no ser convenientes que se hagan automaticamente. Por ejemplo:
La copia del Tipo imagen: Crea exactamente una copia de los discos. Sino tenemos el espacio suficiente ademas de trasladar demasiados datos por la red puede terminar siendo caotico. Esta bueno saber que existe la posibilidad para alguna maquina cuya configuración sea «compleja» y tenerlo a mano estaria bueno por si se rompe.
Apague automaticamente el servidor: No tiene mucho sentido.
Descargar las actualizaciones y Actualizar los clientes: Tambien depende de nosotros y la empresa. Mantener actualizado esta bueno y es seguro, pero muchas veces como en esta no hace falta.
Numero de Respaldos Simultaneos, Numero de Clientes: Por esto es imporante dimencionar. ¿Cuanto de promedio tiene cada usuario?¿Con un full mensual y un incremental por semana estamos? Necesistamos mas de un full?…..

Como pueden ver urbackup tiene un mundo de sensaciones ajajajaj…. si! es bueno ir experimentando por que de pasar a copiar y pegar a usar urbackup es un monton!
Como todas las herramientas, urbackup tiene para enviar correos:

Podriamos usar el ldap de nuestra pyme para tener todo con un solo acceso:

Y luego en estado lo mas importante:

Aca podemos agregar un nuevo cliente y descargarnos el instalador preciso para ese cliente. Si vamos a Agregar un Nuevo cliente veremos:

Al darle clic en agregar cliente nos va a dar instrucciones precisas para ese cliente:

Para windows es tan simple que nos descargamos el ejecutable y ya esta. Se instala con siguiente siguiente y siguiente y arranca como loco. Pero, tengo una maquina con win11 (no se llama PcdeArturito por lo que me creare un agente para mi maquina) y te voy a mostrar como instalar el agente y hacer el primer backup por el mismo precio 😉

Ahora como generamos para arturito vamos a generar para zetawin. Tenemos la opcion de que urbackup es web entonces lo podes abrir dentro de la misma maquina que vas a configurar y te descargas el instalado:

Muchas veces vamos a necesitar que el cliente sea mas viejito y para eso Tenemos otros instaladores en:
https://www.urbackup.org/download.html
Más adelante si te llegas a hacer una iso de la maquina (que es una de las opciones que tiene urbackup y al principio dijimos que no lo hagamos con todo) la podes trabajar con la aplicacion que te dejo a continuación y que tambien esta bueno tenerla a mano:
https://www.urbackup.org/download.html#restore_cd
Siguiendo con la instalación, vamos a darle clic derecho del mouse, ejecutar como administrador y veremos:




Antes que nada, recorda que si tenias en los ajustes que se cree una imagen del equipo SE VA A CREAR, por eso antes de darle terminar mira esto:


Como vemos en la imagen anterior al darle termina se verá asi y nos dice que veamos que queremos hacer. Esta qaue les dejo es la opcion que utilizo yo pero uds prueben!! ¿Por que uso asi? En todas las maquinas que yo instalo creo la particion D: y creo una carpeta Documentos y por ultimo traslado el DOcumentos original de windows a D:\documentos y esta es la carpeta de la que hago backup. Lo hago asi por que si se rompe windows formateo el c: y ya fue, no me tengo que preocupar por hacer backup de archivos. La orden a los usuarios es TODO LO IMPORTANTE VA AL D:
Claramente muchos ni bola….. en fin! saber que archivos tienen en D:\Documentos es importante para hacer el calculo de backups.

Aca vas a Añadir Carpeta y elegis las carpetas (una en una) las que queres que se haga backup (como es una maquina virtual elijo mis documentos normalsito no mas)

Le damos OK y listo! Puede que te quede al lado de la hora:

Cuando esta en rojo no esta funcionando! Vamos a la web y deberiamos encontrar:

Lo seleccionamos con un tilde y vamos a With Selected – Copia Total de Ficheros (es la primera)

Segun el tamaño de Documentos (en mi caso no habia nada o un par de carpetas vacias) va a pasar de Copia Encolada a Terminado y el icono va a quedar en blanco:

Si vamos a los logs y ponemos TODOS vamos a encotnrar el backup:

Si vamos a copias:

Al hacer un clic sobre zetawin vemos:

y aca viene la magia (o el desastre jajajajaj) al hacerle clic:

Vemos que tenemos la accion de restaurar, hacer clic sobre LISTA y ver los archivos backapeados, descargar la carpeta como zip! Sea lo que sea, si sos syadmin en una empresa ojala tengas un acuerdo de confidencialidad firmado por que aca es donde muchos la pudren!
Pero que tremenda herramienta!!
Ahora te voy a dejar una segunda herramienta que para el uso local y más «a mano» tambien te va a servir conocer RSNAPSHOT
rsnapshot es una herramienta de copias de seguridad (backups) basada en rsync, muy eficiente, utilizada principalmente en sistemas Linux/Unix para realizar backups incrementales con enlaces duros. Permite hacer copias diarias, semanales, mensuales, etc., de forma automática y con muy poco consumo de espacio.
¿Cómo funciona rsnapshot?
- Usa rsync para sincronizar archivos desde una ubicación origen (como /home) hacia una ruta destino (como /backup).
- Cada snapshot (diario, semanal, etc.) se guarda en un directorio como daily.0, daily.1, etc.
- Usa enlaces duros (hard links) para ahorrar espacio: los archivos que no han cambiado no se duplican físicamente.
Generalmente no esta instalado asi que:
sudo apt update && sudo apt ugprade -y
sudo apt install rsnapshot
Tenes que editar el archivo de configuración:
sudo nano /etc/rsnapshot.conf
#########################################
# CONFIGURACIÓN BÁSICA
#########################################
config_version 1.2
snapshot_root /mnt/backup/
no_create_root 1
#########################################
# LOGS Y ERRORES
#########################################
logfile /var/log/rsnapshot.log
verbose 2
loglevel 3
#########################################
# OPCIONES DE RSYNC
#########################################
rsync_short_args -az
rsync_long_args --delete --numeric-ids --relative --delete-excluded
#########################################
# OPCIONES OPCIONALES
#########################################
use_lazy_deletes 1
lockfile /var/run/rsnapshot.pid
#########################################
# INTERVALOS DE BACKUP
#########################################
interval daily 7
interval weekly 4
#########################################
# DIRECTORIOS A RESPALDAR
#########################################
backup /home/ localhost/home/
backup /etc/ localhost/etc/
# Puedes agregar más líneas como:
# backup /var/www/ localhost/www/
# backup [email protected]:/datos/ remoto/datos/
#########################################
# EXCLUSIONES (opcional)
#########################################
# exclude *.tmp
# exclude /home/*/.cache
Esta config que te dejo hace copias de seguridad diarias y semanales de los directorios /home y /etc, y las guarda en /mnt/backup
Para esta practica tenes que asegurarte que las carpetas existan y que tengan los permisos adecuados, sobre todo mnt/backup por que las otras si existen siempre :/
sudo mkdir -p /mnt/backup
sudo chown root:root /mnt/backup
chmod 700 /mnt/backup
Podes probar el archivo de configuración:
sudo rsnapshot configtest
Hacer una prueba manual:
sudo rsnapshot daily
y luego automatizar con cron:
sudo crontab -e
Si te pregunta por un editor elegir el más comodo para vos, sino sabes cual elegi nano y luego:
0 3 * * * /usr/bin/rsnapshot daily
0 5 * * 1 /usr/bin/rsnapshot weekly
La estructura del backup que armamos te va a quedar algo asi:
/mnt/backup/
├── daily.0/
│ └── localhost/
│ ├── home/
│ └── etc/
├── daily.1/
│ └── localhost/
│ ├── home/
│ └── etc/
…
Tambien podes hacer backups remotos!! usa ssh backup [email protected]:/home/user/ remoto/
Ya si con esto no te sentis un poco más poderoso que antes, no se que hacer jajajaja
Amanda o Bacula son muy similar a urbackup , tal vez hasta mas polenta pero sin embargo tambien es un poquito más compleja. Voy a hacer instructivo separados de amanda al menos que hace backups sobre CINTA (entre otras cosas) jajaja si leista bien!
Claramente hay herramientas pagas que tambien estan buenas pero que con las que te mencione e investigando un poco ya estas!
