portainer

Portainer es una herramienta de código abierto que facilita la gestión de entornos de contenedores, especialmente Docker y Kubernetes, a través de una interfaz web. Permite administrar contenedores, imágenes, volúmenes, redes y otras características de manera sencilla y visual, reduciendo la necesidad de usar la línea de comandos. 

Si ya tenes instalado #docker buenisimo, sino:

Ahora toca crear un volumen el cual permite que nuestros datos sean persistentes cuando el contenedor se apaga.

docker volume create portainer_data

Ahora podemos optar por dos cosas, instalarlo a traves de un docker-compose.yml (la receta que le decimos) o bien con un comando de docker. Para que vayas probando te dejo las dos formas (usa una u otra… no las dos por que va a dar error).

Comando:

docker run -d -p 9000:9000 --name portainer --restart always -v /var/run/docker.sock:/var/run/docker.sock -v portainer_data:/data portainer/portainer-ce

Contenedor:

version: '3.8'

services:
  portainer:
    image: portainer/portainer-ce
    restart: always
    ports:
      - "9000:9000"
    command: -H unix:///var/run/docker.sock
    volumes:
      - /var/run/docker.sock:/var/run/docker.sock
      - portainer_data:/data

volumes:
  portainer_data:

SI lo hiciste con docker-compose.yml tendras que ejecutar luego:

docker-compose up -d

Una vez que termina podemos ejecutar:

docker ps

Vemos que ya esta funcionando.

Ahora con la ip del servidor en donde instalaste y en el puerto 9000 vamos a ver:

creacion de usuario en portainer

Como podemos ver en la imagen anterior nos pide que creemos un usuario para administración de portainer y que contenga una contraseña de 12 digitos o más.

Aca directamente vamos a primary y veremos:

dashboard de portainer

Ya estamos viendo la cantidad de contenedores que tenemos, imagenes utilizadas, volumenes y redes que se utilizan (o no). Esta bueno que hagas clic en cada cosa para ir reconociendo ya que si tenes los conceptos generales de docker aprendido esta herramienta te va a permitir administrar todo desde una web muy facilmente.

Dentro de templates tenes un monton de herramientas que tambien podes ir conociendo/aprendiendo/investigando si es que te intereza este mundito de docker!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *