GitLab es una plataforma de código abierto que proporciona gestión de repositorios Git y una serie de herramientas para la colaboración en el desarrollo de software. Es una solución completa para DevOps, que permite a los equipos gestionar todo el ciclo de vida del desarrollo, desde la planificación hasta la entrega de software.
Como primer paso y debido a que lo montamos sobre docker es tener docker instalado! SI aun no lo hiciste mira el siguiente tutorial:
Lo otro que necesitas es tener un subdominio y certificado ssl si lo que queres es acceder desde afuera de tu red. Esto lo vamos a dejar para cuando arme un tutorial de proxy reverso.
Lo siguiente es crear una carpeta que se llame gitlab y dentro poner un docker-compose.yml con el siguiente contenido:
services:
gitlab:
image: gitlab/gitlab-ce:latest
container_name: gitlab
restart: unless-stopped
environment:
GITLAB_ROOT_EMAIL: "[email protected]" # Cambiar por e-mail válido
GITLAB_ROOT_PASSWORD: "p4ssw0rd" # Cambiar
GITLAB_OMNIBUS_CONFIG: |
gitlab_rails['gitlab_shell_ssh_port'] = 2424
ports:
- '8200:80'
- '8443:443'
- '2424:22'
volumes:
- './gitlab/config:/etc/gitlab'
- './gitlab/logs:/var/log/gitlab'
- './gitlab/data:/var/opt/gitlab'
shm_size: '256m'
Luego ejecutamos:
docker-compose up -d
Luego de que el contenedor levante tarda unos minutos…. no te preocupes que va todo bien!
Para ingresar pondremos ipdelservidor:8200 y si tenes dominio ingresas por el dominio tranquilamente y veras el login para ingresar el mail y la contraseña que pusiste en el docker-compose.yml
Luego:

A guardar todos tus proyectos en tu lugar seguro y propio!
