QEMU es un emulador y virtualizador de máquinas de código abierto que permite emular diferentes arquitecturas de hardware y ejecutar sistemas operativos en una máquina virtual. En esencia, QEMU crea un entorno virtual con su propia CPU, memoria y dispositivos emulados, lo que permite ejecutar software diseñado para otras plataformas.
En este tutorial nos vamos a enfocar en la instalación de qemu sobre linux expecificamente en ubuntu.
sudo apt install qemu-system libvirt-daemon-system virt-manager
sudo systemctl enable --now libvirtd
Es importante habilitar el nombre del grupo, para lo cual se edita el archivo /etc/libvirt/libvirtd.conf y quitar comentario a la siguiente línea:
#unix_sock_group = «libvirt»
Para hacer esto vamos a usar nano:
sudo nano /etc/libvirt/libvirtd.conf
buscamos la linea, borramos el # y guardamos.
Luego reiniciaremos el servicio:
sudo systemctl restart libvirtd
Para no tener que ejecutar sudo cada vez es importante que nuestro usuario sea parte del grupo:
sudo usermod -aG libvirt $USER
Ahora vamos a nuestros programas y deberiamos poder ver nuestro gestor de maquinas virtuales:

Si todo va bien al abrirlo:

Un clásico problema de los que recien comienzan es que usan windows, instalan una maquina virtual con ubuntu y aqui dentro quieren instalar otra maquina virtual con qemu y charaaaaaaaaan errores por todos lados.
Vamos a suponer que utilizaron VMware (la mayoria de las veces que me toco arreglar problemas fue con este) para crear la maquina virtual. Cuando abren su ubuntu tienen que abrir una terminal y escribir:
egrep -c '(vmx|svm)' /proc/cpuinfo
Si la respuesta es 0 no pueden usar maquinas dentro de maquinas de este modo!!
Van a ir a la maquina virtual y se van a fijar que este algo similar a lo siguiente:

Esto quiere decir que la maquina virtual esta usando 4 procesadores y 2 cores por procesador (una maquina virtual bastante grande para jugar), tenemos tildadas todas las opciones de virtualizacion. Y ahora si al ejecutar el codigo anterior veremos una respuesta diferente:

Cuando la respuesta es 2 4 8 16 cualquiera distinto de 0 vamos a poder ejecutar maquinas virtuales con qemu sin problemas!!




Importante es tener el espacio suficiente en disco, memoria y procesador para poder hacer instalaciones sin problemas.

Luego podemos seleccionar alguna red particular y al darle finalizar termina la configuración y podemos instalar el sistema operativo que queramos en este caso puse win7 para que vean algo pero podria ser cualquier cosa.
