En esta oportunidad les traigo a FUXA una software de visualización de procesos basado en la web (scada, hmi, dashboard).
La instalación del mismo la vamos a realizar sobre docker para lo cual seria conveniente que ya lo tengas instalado si aun no tienes docker instalado, tenes que poder hacerlo con este tutorial:
Luego vamos a descarganos los archivos necesarios:
git clone https://github.com/LuisAZambrana/fuxa.git
cd fuxa
docker-compose up -d
Ni bien termine vamos a ver en la ip donde ejecutamos el contenedor más el puerto 1881:

Como se puede apresiar fuxa viene vacio con un par de inonos. En el azul de abajo a encontraremos:

El principal será el editor:

y podemos lograr algo similar a:

¿Que es y Como funciona fuxa?
FUXA es una herramienta de código abierto basada en la web para crear y desplegar sistemas SCADA (Supervisión, Control y Adquisición de Datos), HMI (Interfaz Hombre-Máquina), tableros de control e interfaces IIoT (Internet Industrial de las Cosas). Su diseño moderno y flexible permite monitorear y controlar procesos industriales en tiempo real desde cualquier navegador compatible con HTML5, sin necesidad de instalar software adicional.
FUXA opera como un servidor web que ofrece dos interfaces principales:
- Editor de proyectos: Ubicado en
http://ipdelservidor:1881/editor, permite diseñar visualizaciones mediante una interfaz gráfica de arrastrar y soltar (WYSIWYG). - Panel de visualización: Accesible en
http://, muestra los datos en tiempo real y permite la interacción con los dispositivos conectados.ipdelservidor:1881/home
Está desarrollado con tecnologías web modernas como HTML5, CSS, JavaScript y Node.js, lo que facilita su ejecución en diversas plataformas, incluyendo Windows, Linux y sistemas basados en ARM como Raspberry Pi
Conectividad y protocolos soportados
FUXA es compatible con múltiples protocolos industriales, lo que le permite integrarse con una amplia variedad de dispositivos y sistemas:ZedIoT+1BLIIoT-BeiLai Technology Co., Ltd.+1
- Modbus RTU/TCP
- OPC-UA
- MQTT
- Siemens S7
- BACnet IP
- Ethernet/IP (Allen Bradley)
- WebAPI
Esta compatibilidad facilita la recopilación y visualización de datos de diversos equipos y sensores en tiempo real.
El proyecto completo lo podes encontrar en: https://github.com/frangoteam/FUXA
Tenemos que ir al menú de configuración (ruedita) y seleccione «Conexiones» para acceder a la configuración del dispositivo.

Imaginate que tenes un servidor mqqt que te envian tempratura y muchas más acciones. Tendrias que agregar el broker y luego elegir cual de todos es el conveniente.
Luego de agregado vamos a elegir la etiqueta:

A continuación, seleccione el tema o topics al que desea suscribirse de la lista. Indique un nombre y haga clic en «Suscribirse». Puede añadir varios temas a su suscripción.

Luego Podemos cargar cualquiera de las figuras como los relojes para que muestre el resultado.
En este momento no tengo un mqqt funcionando asi que les dejo el enlace donde se ve claramente: https://wiki.seeedstudio.com/reTerminal-DM_intro_FUXA/

La verdad es un proyecto que me lo choque, de muy facil implementación y con una gran apertura laboral porq ue todo lo que sea control y automatizacion esta asi! Espero les haya gustado tanto como a mi! en mi repo tienen el docker-compose y en 3 comandos ya tienen todo andando! Para la proxima haremos un mqqt para que puedan utilizarlo tranca!
