Docker es una plataforma de código abierto que facilita la creación, implementación, ejecución y gestión de contenedores. Los contenedores son unidades de software que incluyen el código de la aplicación y todas sus dependencias, permitiendo que se ejecuten de manera consistente en cualquier entorno. Docker permite a los desarrolladores empaquetar sus aplicaciones en contenedores y luego ejecutarlos de manera aislada y portable.
En resumen, Docker es una herramienta que facilita el desarrollo y despliegue de aplicaciones en contenedores, simplificando la gestión de dependencias y garantizando la portabilidad entre diferentes entornos. En Castellano: Nos olvidamos un poco de en mi maquina anda!!
Instalación de Docker
Paso 1: Descargamos script para instalación automatizada
curl -fsSL https://get.docker.com -o get-docker.sh
Paso 2: Ejecutamos el script
sudo sh get-docker.sh
Paso 3: Agregamos nuestro usuario al grupo de docker para no tener que andar ejecutando con sudo
sudo usermod -aG docker ${USER}
Paso 4: Reiniciamos la maquina
sudo reboot now
Paso 5: Descargamos Docker-COmpose
sudo curl -SL https://github.com/docker/compose/releases/download/v2.28.0/docker-compose-linux-x86_64 -o /usr/local/bin/docker-compose
Paso 6: Le damos permisos
sudo chmod +x /usr/local/bin/docker-compose
Paso 7: Probamos docker y docker-compose
docker --version
docker-compose --version
Con esto ya tenemos instalado docker. Vas a leer y oir seguido hablar de:
Contenedores:
Docker utiliza contenedores, que son entornos de ejecución ligeros y portátiles que se basan en el kernel del sistema operativo host. En lugar de virtualizar un sistema operativo completo, como lo hacen las máquinas virtuales, los contenedores comparten el kernel del host, lo que los hace más eficientes.
Imágenes:
Las imágenes de Docker son plantillas de lectura, que se usan para crear contenedores. Estas imágenes incluyen todo lo necesario para ejecutar la aplicación, como el código, dependencias, bibliotecas, etc.
Docker Hub:
Docker Hub es un registro público de imágenes Docker donde se pueden encontrar imágenes de software populares y aplicaciones de código abierto.
Docker Compose:
Esta herramienta permite definir y gestionar aplicaciones multiconteiner en un archivo YAML, facilitando la definición y el despliegue de sistemas de aplicaciones complejos.
Ventajas de usar Docker:
Portabilidad: Las aplicaciones en contenedores se pueden ejecutar en cualquier sistema operativo que soporte Docker.
Isolación: Los contenedores se aíslan entre sí y del sistema host, lo que mejora la seguridad y evita conflictos entre aplicaciones.
Eficiencia: Los contenedores son más ligeros y eficientes que las máquinas virtuales, lo que permite un mejor uso de los recursos del sistema.
Escalabilidad: Docker facilita la creación de microservicios y la implementación de sistemas escalables.
Automatización: Docker permite automatizar el proceso de desarrollo y despliegue de aplicaciones, simplificando la gestión de dependencias y mejorando la eficiencia.
Cualquier duda escriban en los comentarios que en el momento que pueda voy a contestarles! Gracias por pasar y ser parte del blog!
