Curso Python – 02 – Conceptos Básicos

Curso Python - 02 - Conceptos Basicos

En el la CLASE 1 del Curso de Introducción a la Programación con Python vimos un poco de teoria sobre que era python, instalación del mismo y de un editor de códico como el visual studio code.

Antes de sumergirnos en conceptos más avanzados, es importante familiarizarse con algunos aspectos básicos de la sintaxis de Python.

Identación

En Python, la indentación (espacios o tabulaciones al inicio de una línea) se utiliza para delimitar bloques de código. A diferencia de otros lenguajes que utilizan llaves o palabras clave, Python utiliza la indentación para determinar el alcance de las declaraciones. Por ejemplo: 

if condition:

    # Bloque de código si la condición es verdadera

    instrucción1
    instrucción2

else:

    # Bloque de código si la condición es falsa

    instrucción3
    instrucción4

Es fundamental mantener una indentación consistente en todo el código para evitar errores de sintaxis.

Comentarios

Los comentarios son líneas de texto en el código que son ignoradas por el intérprete de Python. Se utilizan para explicar o documentar el código. En Python, los comentarios de una sola línea comienzan con el símbolo #, mientras que los comentarios de varias líneas se encierran entre triples comillas «»». Por ejemplo:

# Este es un comentario de una sola línea

"""
Este es un comentario
de varias líneas
"""

Sensibilidad a mayúsculas y minúsculas

Python distingue entre mayúsculas y minúsculas. Por lo tanto, variable, Variable y VARIABLE se consideran variables diferentes.

Punto y coma

A diferencia de otros lenguajes, Python no requiere el uso de punto y coma (;) al final de cada instrucción. Sin embargo, si deseas escribir varias instrucciones en una sola línea, puedes separarlas con un punto y coma. Por ejemplo:

instruccion1; instruccion2; instruccion3

Uso de paréntesis

Los paréntesis se utilizan para agrupar expresiones, definir funciones y realizar llamadas a funciones. Por ejemplo:

resultado = (a + b) * c

Nuestro primer Programita

Es una tradición en el mundo de la programación comenzar con un programa simple llamado «Hola Mundo». Este programa simplemente muestra el mensaje «Hola Mundo» en la pantalla. 

  • Abre tu IDE o editor de texto preferido y crea un nuevo archivo.
  • Nombra el archivo como «hola_mundo.py». La extensión «.py» indica que es un archivo de Python. 
  • En el archivo, escribe el siguiente código:
print ("¡Hola, Mundo!")

Guarda el archivo y ejecuta el programa. Si estás utilizando un IDE, busca la opción «Run o «Execute». 

Tipos de datos básicos

En Python, los tipos de datos básicos son las categorías en las que se pueden clasificar los valores que utilizamos en nuestros programas. Comprender los diferentes tipos de datos es fundamental para trabajar con variables y realizar operaciones en Python. Los tipos de datos básicos incluyen:

Enteros (int)

Los números enteros son aquellos que no tienen parte decimal. En Python, se representan simplemente escribiendo el número sin comillas ni puntos decimales. Por ejemplo:

edad = 25
cantidad = 100

Flotantes (float)

Los números flotantes, también conocidos como números de punto flotante, son aquellos que tienen una parte decimal. En Python, se representan utilizando un punto para separar la parte entera de la parte decimal. Por ejemplo:

precio = 9.99
altura = 1.75

Cadenas de texto (strings)

Las cadenas de texto, o simplemente cadenas, son secuencias de caracteres encerradas entre comillas simples (‘…’) o dobles («…»). Se utilizan para representar texto en Python. Por ejemplo:

nombre = "Juan"
mensaje = '¡Hola, mundo!'

Puedes incluir caracteres especiales en las cadenas utilizando el carácter de escape \. Por ejemplo, para incluir comillas dentro de una cadena, puedes usar \’ o \». También puedes utilizar la notación de triple comilla (»’…»’ o «»»…»»») para crear cadenas de varias líneas.

Booleanos

Los valores booleanos representan los valores de verdad: True (verdadero) y False (falso). Se utilizan comúnmente en expresiones condicionales y operaciones lógicas. Por ejemplo:

es_mayor_de_edad = True
tiene_descuento = False

Los valores booleanos en Python comienzan con una letra mayúscula: True y False.

Variables

Las variables son contenedores que nos permiten almacenar y manipular datos en nuestros programas. Puedes pensar en una variable como una etiqueta a la que asignas a un valor específico. En Python, no es necesario declarar el tipo de datos de una variable de antemano, ya que Python infiere el tipo de datos automáticamente en función del valor asignado.

Declaración y asignación de variables

Las variables son contenedores que nos permiten almacenar y manipular datos en nuestros programas. Para declarar y asignar un valor a una variable en Python, utilizamos el operador de asignación =. El nombre de la variable va a la izquierda del operador, y el valor que deseas asignar va a la derecha. Por ejemplo:

nombre = "Juan"
edad = 25
altura = 1.75
es_estudiante = True

En el ejemplo, hemos declarado y asignado valores a las variables nombre, edad, altura y es_estudiante. Python infiere automáticamente el tipo de datos de cada variable en función del valor asignado.

También puedes asignar el mismo valor a múltiples variables en una sola línea utilizando el operador de asignación múltiple:

a = b = c = 10

En este caso, las variables a, b y c tendrán el valor 10.

Normas para nombrar variables

Al nombrar variables en Python, es importante seguir algunas normas para mantener un código legible y evitar errores:

  • Los nombres de las variables solo pueden contener letras (a-z, A-Z), números (0-9) y guiones bajos (_). No pueden comenzar con un número.
  • Python distingue entre mayúsculas y minúsculas, por lo que nombre y Nombre son variables diferentes.
  • No se pueden utilizar palabras clave reservadas de Python como nombres de variables (por ejemplo, if, else, for, while, etc.).
  • Se recomienda utilizar nombres descriptivos para las variables, que indiquen claramente su propósito: nombre, edad, total_ventas, etc.

Siguiendo estas normas, algunos ejemplos de nombres de variables válidos son:

edad
nombre_completo
total_ventas
_contador

Y algunos ejemplos de nombres de variables inválidos son:

1edad   # Comienza con un número
nombre-completo # Utiliza un guion en lugar de un guion bajo
if # Palabra clave reservada de Python

IMPORTANTE: Elegir nombres descriptivos para tus variables facilita la lectura y comprensión del código, tanto para ti como para otros desarrolladores que puedan trabajar en el mismo proyecto.

En el siguiente video te explico esta clase y ademas unas practicas para que puedas ir poniendote manos a la obra:

En el siguiente link encontraras el accceso a los códigos utilizados en cada clase: https://github.com/LuisAZambrana/IntroAlaProgramacionConPython

Musica del Video Obra: Viaje de Carretera
Música de https://www.fiftysounds.com/es/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *