Curso Python – 01 – Introducción

Curso Python - 02 - Introducción

Bienvenido al emocionante mundo de la programación con Python. En este curso, te guiaremos a través de los conceptos fundamentales de Python, desde la instalación hasta la creación de tus primeros programas. No se requiere experiencia previa en programación, pero si tener conocimientos de operador de pc como para instalar programas, crear carpetas y archivos, investigar en la web y otros igual de sencillos, así que no te preocupes si eres un principiante absoluto. Iremos paso a paso, explicando cada concepto de manera detallada y con ejemplos claros

Objetivos del Aprendizaje del Curso de Python

Comprender los conceptos básicos de programación utilizando Python, incluyendo variables, tipos de datos, estructuras de control y funciones.

Desarrollar habilidades prácticas para resolver problemas utilizando Python, fomentando la resolución de desafíos y la creatividad en la programación.

Proporcionar las habilidades necesarias para comprender y utilizar bibliotecas y módulos de Python que les permitan ampliar sus capacidades de programación y explorar diferentes áreas de aplicación.

Python se diseñó con el objetivo de ser un lenguaje fácil de leer y escribir, con una sintaxis clara y concisa. A lo largo de los años, ha evolucionado y ganado popularidad hasta convertirse en uno de los lenguajes de programación más utilizados en el mundo.

#UnPocodeHistoria Python fue creado por Guido van Rossum, un programador holandés, a finales de los años 80 y principios de los 90. La primera versión de Python, la 0.9.0, fue lanzada en 1991. Guido van Rossum nombró el lenguaje en honor al grupo de comedia británico Monty Python, del cual era un gran fan.

Caracteristicas del Lenguaje Python

Python tiene varias características que lo hacen atractivo tanto para principiantes como para programadores experimentados. Puedes ir haciendo clic sobre cada caracteristica para saber más:

Legibilidad

Python utiliza una sintaxis clara y sencilla, lo que facilita la lectura y comprensión del código. Utiliza indentación (espacios o tabulaciones) para delimitar bloques de código, lo que promueve un estilo de programación estructurado y legible.

Tipado dinámico

En Python, no es necesario declarar explícitamente el tipo de datos de las variables. Python infiere automáticamente el tipo de datos en función del valor asignado a una variable, lo que simplifica la escritura de código.

Interpretado

Python es un lenguaje interpretado, lo que significa que el código se ejecuta línea por línea en tiempo real. Esto permite un ciclo de desarrollo rápido y facilita la depuración del código. 

Multiplataforma

Python se puede ejecutar en diferentes sistemas operativos, como Windows, macOS y Linux, sin necesidad de modificar el código. Esto lo convierte en un lenguaje versátil y portátil.

Amplia biblioteca estándar

Python viene con una extensa biblioteca estándar que proporciona una gran cantidad de módulos y funciones para realizar diversas tareas, como manipulación de archivos, conexión a bases de datos, procesamiento de texto, entre otros. 

Comunidad activa

Python cuenta con una comunidad de desarrolladores grande y activa que contribuye con bibliotecas, frameworks y herramientas adicionales. Esto significa que encontrarás una gran cantidad de recursos y soporte disponibles.

Aplicaciones de Python

Python se utiliza en una amplia gama de aplicaciones y dominios, algunos ejemplos son:  

Python es ampliamente utilizado en el desarrollo web backend, con frameworks populares como Django y Flask.

Python es la elección principal para proyectos de IA y machine learning, gracias a bibliotecas como TensorFlow y Scikit-learn. 

Python se puede utilizar para automatizar tareas repetitivas, como procesamiento de archivos, web scraping y pruebas de software.

Python se utiliza en el desarrollo de juegos simples, especialmente con bibliotecas como Pygame.

Instalación de Python

Para comenzar a programar, primero debes descargar e instalar Python en tu computadora. Ya sea que uses Windows o Gnu/linux además de instalarlo vas a necesitar tener un editor de código. En el siguiente video te vamos a mostrar como instalarlo en ambas plataformas para que no tengas inconveniente en seguir aprendiendo:

Por si no recordas los enlaces son:

https://www.python.org/downloads

https://code.visualstudio.com/download

Si sos usuario de gnulinux como por ejemplo ubuntu podes descargar del mismo enlace de visual studio el paquete .deb

Luego de descargado ejecutas:

sudo dpkg -i code_1.101.2-1750797935_amd64.deb
sudo apt -f install

Con esto ya tenes Visual Studio Code funcionando correctamente y las extensiones las poder instalar tal cual se muestra en el video.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *