Duplicati es un software gratuito y de código abierto para realizar copias de seguridad que permite almacenar copias de seguridad cifradas, incrementales y comprimidas de archivos locales en varios destinos, incluyendo almacenamiento en la nube y servidores remotos. Funciona con protocolos estándar como FTP, SSH y WebDAV, así como con servicios populares como OneDrive, Amazon S3 y Google Drive.
Características principales:
- Código abierto: Duplicati es gratuito y su código fuente está disponible para su inspección y modificación, lo que fomenta la transparencia y la colaboración en el desarrollo.
- Cifrado: Ofrece cifrado AES-256 estándar para proteger la confidencialidad de los datos respaldados.
- Copias de seguridad incrementales: Duplicati solo copia los cambios realizados en los archivos desde la última copia de seguridad, lo que ahorra espacio de almacenamiento y tiempo.
- Deduplicación: Elimina datos duplicados dentro de las copias de seguridad, optimizando aún más el espacio de almacenamiento.
- Programación: Permite programar copias de seguridad automáticas a intervalos regulares.
- Interfaz web: Cuenta con una interfaz web fácil de usar que facilita la configuración y gestión de las copias de seguridad.
- Soporte para diversos protocolos y servicios: Duplicati es compatible con una amplia gama de protocolos de transferencia de archivos (FTP, SSH, WebDAV, etc.) y servicios de almacenamiento en la nube.
- No requiere servidor: Duplicati no necesita un servidor propio para funcionar, lo que lo hace flexible y compatible con diferentes infraestructuras.
En resumen, Duplicati es una herramienta versátil y segura para realizar copias de seguridad de tus datos, ofreciendo cifrado, compresión, deduplicación y la posibilidad de almacenar las copias de seguridad en diversos destinos.
Su documentación la encontramos en: https://prev-docs.duplicati.com/en/latest/
Ahora que ya sabemos ¿Que es? y ¿Para que se usa? vamos a la instalación.
Dentro de la documentación que te deje antes, vas a encontrar la instalación: https://prev-docs.duplicati.com/en/latest/02-installation/
La instalación la vamos a hacer facilmente con docker para lo cual lo tendrias que tener instalado. De no ser asi te paso el siguiente tutorial:
Ahora en la termina vas a tener que ejecutar estos dos comandos:
git clone https://github.com/LuisAZambrana/duplicati.git
docker-compose up -d
Si todo esta bien ya tenes duplicati funcionando y vas a poder verlo en localhost:8200

Me aprece una herramienta muy buena para tener a mano y es por eso que se las comparto! Otra opcion es utilizar Minio como repositorio pero esto lo dejamos para un proximo tutorial.
